Hoy en día las redes sociales han sabido re versionar de muchísimas maneras diferentes, es así como han llegado al mundo virtual las plataformas de streaming y alcanzado un gran auge tecnológico en la vida de muchas personas, principalmente de los más jóvenes.

Por ahí es muy común escuchar a gente decir que quiere convertirse en streamer o que está interesado en cierto contenido de algún streamer. La plataforma Twitch es la principal y más conocida para realizarlos. Hay muchos que comenzaron muy de a poco y sin saber nada al respecto, con unas pequeñas y básicas cámaras web, pero que alcanzaron un gran reconocimiento entre la gente a la que le interesa ese tipo de contenido, y otros que ya eran famosos en otras plataformas y no les costó mucho ganar público a la hora de cambiarse al mundo del stream.

El stream es una forma muy interesante de acceder a contenido recreativo, ya que hay muchos temas y personas entretenidas que hacen que los usuarios se diviertan mucho y aporten con su dinero al creador de contenido. Por esto también es una muy buena forma de general dinero si tiene la suficiente creatividad y se esfuerza por tener contenido que le llegue a interesar a bastante gente.

Si usted está interesado en convertirse en uno y no sabe realmente cómo empezar, en este articulo le daremos algunas ideas que pueden serle de gran utilidad para concretar su deseo y llegar a ser un streamer exitoso. Comencemos entonces.

¿Qué es hacer streaming?

Por otro lado, es necesario entender correctamente qué es hacer streaming.

Hacer streaming, es un tipo de tecnología multimedia que consiste hacer contenido en las redes sociales, o en plataformas específicas, que sirvan para transmitir programas de TV, subir videos, música, podcasts o vivos. Se asocia más con la modalidad en vivo ya que se puede interactuar con las personas que lo están viendo y ser un poco más libre y espontáneo. Esto es, lo que, al fin y al cabo, les genera más dinero individualmente ya

que los streamers que transmiten en vivo, pueden juntar un público específico que esté interesado en su contenido y se suscriba para recibir mayores beneficios en la sala.

De todos modos, no todo el streaming se hace en vivo y por la plataforma Twitch, sino que también existen otro tipo de espacios y redes, que suben su contenido mediante internet. Ejemplos de estas plataformas son: YouTube, Amazon Prime, Netflix, HBO, Facebook Gaming, Mixer, Instagram, etc.

Más allá de ellas, la más importante en este campo, es la antes mencionada, Twitch, ya que con ella es más fácil comenzar a ser un streamer de forma individual y sin depender de nadie más que tu público.

Elementos que necesita para comenzar

También debe tener muy en cuenta que la cosa no es empezar así como así, ya que lo que más le importa al público de Twitch es aquel contenido que primero entra por los ojos de forma estética. Entonces, inicialmente, en lo que se tiene que preocupar es contar con aquello que le facilite generar su contenido y que se vea estéticamente bien, como en los estudios de los streamers profesionales. Todas las cosas dependerán también del tipo de contenido que desee hacer, pero de eso hablaremos luego. La siguiente lista puede serle útil para saber por qué elementos comenzar:

  • Ordenador o computadora: esto es lo más importante que tiene que tener, la mejor opción es algo de escritorio, o una laptop solo si tiene buen rendimiento y cámara para pc, también vienen algunas específicas para eso.
  • Teclado computadora: hay muchos tipos de teclados pc. Puede ser un teclado de computador de mesa o un teclado inalámbrico.
  • Silla gamer.
  • Luces led en su habitación o alguna luz que haga el ambiente interesante
  • Audífonos cascos: mejor si cuentan con un micrófono incluido.
  • Un buen programa para grabar pantalla en su pc.
  • Algún tipo de cámaras web: es muy importante contar con una buena cámara web chica o grande de calidad para que su video se vea con buena definición.
  • Micrófono para computadora.
  • Mouse gamer.
  • Una habitación linda y bien decorada.

Tipos de contenido que existen y puede hacer

El contenido que más se suele encontrar y que ve la gente últimamente es:

  • Videojuegos como Minecraft, Animal Crossing, Fortnite, Free Fire, League of Legends, PUBG, Grand Theft Auto, etc.
  • Streams de estudio o coworking
  • ASMR
  • Just Chatting (hablar de algo interesante interactuando con su público)
  • Series y películas
  • Partidos de fútbol
  • Blogs de viaje
  • Entrevistas
  • Arte digital
  • Música
  • Relajación o meditaciones
  • Comentarios y reseñas
  • Actividad física o vida fitness

Otros consejos que pueden llegar a servirle

Además de todo lo que hablamos antes, los siguientes consejos le servirán más:

  • Debe contar con una buena conexión a internet para que el contenido se transmita mejor y de forma estable, la mejor es la fibra óptica.
  • Sería bueno que desarrolle habilidades de comunicación correctas con respecto a su postura, tono de voz, vocabulario, lenguaje claro e imaginación para hablar de temas interesantes. Seria mejor aún si tiene un conocimiento acerca de cómo influir a la gente y managging de redes sociales.
  • Profesionalice su stream para poder monetizarlo y ganar dinero por su contenido.
  • Interactúe lo más posible con la gente que lo está viendo y comenta en el chat, ya que siempre a todos les gusta ser leídos y tomados en cuenta.
  • Decore su pantalla de stream de forma llamativa pero no tan sobrecargada donde se pueda ver bien el chat.

Para concluir, las plataformas de stream están teniendo un gran éxito últimamente y si usted desea convertirse en un streamer profesional entonces deberá dedicarle un buen tiempo a la planificación de su contenido y de su canal, así atraerá a un mejor público y podrá ganar plata con él, ¡aproveche la oportunidad!

_____________________________ 

 Reproducido por Contenidos Digitales Ingenieros de Marketing 

www.ingenierosdemarketing.com.co 

www.JulianCastiblanco.com 

www.deceroasapo.com 

www.oceanosvioleta.com 

www.aprendizajeconresultados.com 

www.GerenciaDigital.com.co 

www.Socry.co 

-